Carrito
[woocommerce_cart]
[woocommerce_cart]
Abogado de la Universidad de Chile (2015). Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2018).
Anteriormente trabajo como abogado especialista en el área de Tributación Internacional de PwC Chile.
Su práctica cubre la asesoría tributaria a inversionistas, empresas, personas de alto patrimonio y familias empresariales, especializándose en la estructura y asistencia a empresas extranjeras desarrollando negocios en Chile, tales como empresas productivas y comercializadoras, servicios financieros, sociedades de inversión, entre otras.
Idiomas: español, inglés y alemán.
Abogada de la Universidad de Chile (2018). LL.M. de la Universidad de Pensilvania, EE.UU. (2020). Ha realizado cursos en la Universidad de Stanford sobre Blockchain y en la Universidad de Humboldt sobre Derechos Humanos.
Asociada en Hermosilla y Cía. (2020-2021). Anteriormente, asesora legal en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2015-2019); y asociada en Berstein Abogados (2012- 2015).
Su práctica cubre Gobierno Corporativo, Fintech y Mercado de Capitales, así como resolución de disputas. Además, asesora a organismos internacionales, Estados, empresas y sociedad civil en políticas públicas, factores ESG, procesos de debida diligencia y acceso a la justicia en casos de Derechos Humanos y Empresas.
En el ámbito académico, es miembro de la Academia Latinoamericana de Derechos Humanos y Empresas, e investigadora asociada del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales en donde, además, ejerce como profesora de la escuela de post grado y del curso de Empresa y Derechos Humanos de la Academia Judicial. En 2020 fue asistente de investigación en la Escuela de Negocios Wharton (Pensilvania).
Es miembro del Colegio de Abogados.
Idiomas: español e inglés.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1993). LL.M. de la Universidad de Virginia, EE.UU (1999).
Miembro de Elton y Cía. (2019-2021). Anteriormente, socio fundador y managing partner en Baraona – Abogados (2003-2019); asociado en Alcaíno, Rodríguez & Sahli (2001- 2003); asociado en Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton (Nueva York y Frankurt a.M.) (1999 y 2000); y asociado en Morales, Noguera, Valdivieso y Besa (1994-1998).
Fue asesor de la República de Chile, Ministerio de Hacienda en numerosos proyectos de ley sobre mercados de capitales, sociedades y financiamiento estructurado, capital de riesgo, instrumentos derivados, administración de fondos de pensiones, y gobierno corporativo; y financiamientos públicos de 1994 a 2006. Es miembro recurrente de la mesa de expertos del Banco Mundial para proyectos de reformas de pensiones y mercados de capitales en diversos países.
Su práctica cubre el financiamiento corporativo y de proyectos, regulación bancaria, Fintech, mercado de capitales, gobierno corporativo, fondos de pensiones, contratación comercial y derecho de la empresa. Adicionalmente es consejero legal de individuos de alto patrimonio y colabora en su planificación patrimonial y gestión de activos. Conduce negociaciones complejas tendientes a la solución de controversias comerciales y societarias.
Fue profesor de Derecho Comercial, Universidad Austral de Chile; y Profesor Adjunto de Finanzas Corporativas, Mercado de Valores, y Taller de Memoria en Gobiernos Corporativos, Universidad de Chile.
Idiomas: español, inglés y alemán.
Abogado de la Universidad de Chile (1997). LL.M. de la Universidad de Toronto (2004).
Socio fundador de SCK Abogados y Consultores. Anteriormente, fue socio del área tributaria de KPMG (2007-2010) y gerente del área legal-tributaria en Ernst & Young
(1999-2005).
Su práctica cubre la asesoría tributaria a inversionistas y empresas nacionales y extranjeras, la estructuración legal y tributaria de operaciones de financiamiento, compra y venta de empresas y activos, la asesoría a fondos de inversión inmobiliarios, eléctricos y de infraestructura, así como la representación de contribuyentes en procesos administrativos complejos ante el SII y en juicios tributarios. Asimismo, asesora legalmente a personas de alto patrimonio, familias empresarias, asesores de inversiones y family office, en el diseño de estrategias de protección y disposición patrimonial, y en el
desarrollo e implementación de estructuras de gobierno corporativo familiar.
Ha dictado cursos en distintas áreas del derecho tributario en programas de post-grado de las Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad Católica.
Idiomas: español e inglés.